Blog PS 20.10 fRecuencia AlTerada
BolivaRianos en MéxiCo
Hijos D pUente Sur
la ReVoltosa
Nietos De Puente Sur
PS ArGentina
PS ChiLe
PS HonduRas
skip to main
|
skip to sidebar
Puente Sur Venezuela
PUENTE SUR V E N E Z U E L A
Puente Sur
Al Aire
FRASE DE HOY
"O tomamos el camino del socialismo o se acaba el mundo"
Hugo Chávez Frías
Radiar Noticias Mx
M E N Ú
publicaciones
TV republicando
Chat
Patria Grande
Puentes
Radio Raíces
Puente Sur Uruguay
Puente Sur Honduras
Puente Sur Colombia
Puente Sur Chile
Puente Sur Bolivia
Puente Sur Argentina
PUENTE SUR
Brigadas Puente Sur
Página principal
CORTINILLAS PUENTESUR
FORO SOCIAL EN VIVO
Escribenos
Sabados 10h00
EscúchaNOS
Usuario: Puente Sur Contraseña: puentesur
Desde TU Telefono
producciones puentesur
Escuchanos en TU
1810-2010 : 200 años De Lucha
Puente sur en el Mundo
Izquierda Panamá
HijosDps
Detienen en Chile a ex juez argentino prófugo de la justicia
17
Apr
by
Unknown
Informativo Púlsar - Panorama radiofónico
Hugo Chávez viaja a Cuba para una nueva intervención quirúrgica. Estado argentino será querellante en investigación de tragedia ferroviaria. Detienen en Chile a ex juez argentino prófugo de la justicia.
Audios disponibles:
Informativo Agencia Púlsar
- 5 min. 50 seg. (5,35 Mb.)
VENEZUELA-PRESIDENTE
Hugo Chávez viaja a Cuba para una nueva intervención quirúrgica
El mandatario venezolano, Hugo Chávez, viajará este viernes a Cuba para someterse a una nueva intervención quirúrgica. Será para tratar la lesión que se le detectó en la zona donde se le extrajo un tumor cancerígeno el año pasado.
Audios disponibles:
Hugo Chávez, presidente de Venezuela. (viaje)
- 22 seg. (174 Kb.)
El presidente Hugo Chávez
reveló el pasado martes
que se le había detectado una pequeña lesión en su región pélvica.
Dicha herida se encuentra ubicada en el mismo lugar donde le fue extirpado
en junio de 2011
un tumor cancerígeno.
Por tal motivo, el líder venezolano confirmó que viajará a Cuba donde será operado por el mismo equipo médico que lo trató anteriormente.
Chávez confirmó que es necesario someterse a una operación para determinar si esta nueva lesión es maligna o no. Sin embargó, expresó que existen posibilidades de que lo sea.
Cabe señalar que la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este jueves la autorización para el viaje del Presidente.
Se trata de un requisito constitucional para permitir la ausencia del Jefe de Estado por un período superior a 5 días.
Por otra parte, el Gobernante presidió una sesión del Consejo de Ministros. También asistió a un acto de apoyo a su reelección para los comicios presidenciales del próximo 7 de octubre.
Por último, el Mandatario
consideró a su próxima intervención quirúrgica
como "una dificultad más". (PÚLSAR)
ARGENTINA-TRENES
Estado argentino será querellante en investigación de accidente ferroviario
El Gobierno argentino anunció que se presentará como "particular querellante" en la investigación del accidente ferroviario del pasado miércoles. La identificación de las 51 victimas fatales concluyó este viernes.
Audios disponibles:
Julio de Vido, ministro de Planificación Federal de Argentina. (querella)
- 48 seg. (377 Kb.)
El anuncio fue realizado por el ministro de Planificación Federal de Argentina, Julio de Vido. Será para defender el interés público y acompañar a los damnificados que también se presenten como querellantes.
De este modo, el Gobierno podrá ser parte y estar interiorizado del expediente judicial de la causa.
Esta decisión es criticada por sectores de la oposición política argentina. Señalan que de ese modo el Estado elude sus responsabilidades como regulador del servicio de ferrocarriles.
Por otra parte, un fiscal federal pidió que se interrogue al personal de la empresa concesionaria del tren. Será para que se informe sobre "las condiciones en que se despliega el servicio".
También se informó que el Gobierno argentino evalúa la posibilidad de anular la concesión a la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), encargada de administrar el servicio de la línea ferroviaria en la que se produjo el incidente.
Vale recordar que según la Secretaria de Transporte local, en 2011 TBA recibió más de 30 millones de dólares en subsidios del Estado argentino.
A 2 días de la tercera mayor tragedia de la historia de los trenes en Argentina, en la que murieron 50 personas y más de 700 resultaron heridas, todos los cuerpos de las víctimas fatales fueron reconocidos.
Además, de las 3 personas que se encontraban desaparecidas, 2 fueron halladas con vida. Sin embargo, Lucas Menghini, de quien hasta este viernes se desconocía su paradero, fue hallado sin vida, en la estación de Once.
Vale decir que desde que se produjo el
accidente
, los Mandatarios de diferentes países de la región y del mundo hicieron llegar sus condolencias al pueblo argentino.
En ese sentido, el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, viajará a la Argentina para reunirse con la presidenta de ese país, Cristina Fernández. También visitará a los familiares de los 5 paraguayos que fallecieron en el accidente. (PÚLSAR)
(+)
50 muertos y más de 700 heridos por el choque de un tren en Buenos Aires
ARGENTINA-DDHH
Detienen en Chile a ex juez argentino prófugo de la justicia
La justicia chilena ordenó este viernes la detención preventiva del ex juez argentino, Otilio Romano. El destituido magistrado se encuentra imputado por violaciones a los Derechos Humanos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.
Otilio Romano se encuentra en Chile desde 2011. Allí el ex fiscal de la provincia argentina de Mendoza entre 1976 y 1983 solicitó refugio político y consiguió un visado de permanencia por 8 meses.
Anteriormente había sido declarado prófugo de la justicia argentina por no presentarse a una citación judicial. En esa oportunidad, un juez federal pidió su captura internacional.
Finalmente, el ex magistrado fue destituido de su cargo por el Consejo de la Magistratura argentina el pasado 15 de diciembre. Sin embargo, Romano ya había huido hacia Chile.
Fue tras ser acusado como partícipe de 103 delitos de lesa humanidad, al no denunciar o investigar violaciones a los Derechos Humanos durante la última dictadura cívico-militar Argentina.
Tras la decisión de la justicia chilena de ordenar la detención preventiva de Otilio Romano, avanza el pedido argentino para lograr su extradición.
Desde que el ex magistrado ingresó en territorio chileno, organizaciones defensoras de los Derechos Humanos de ese país exigieron al presidente Sebastián Piñera la expulsión del prófugo.
Vale recordar que semanas atrás, Otilio Romano fue fotografiado en el balneario chileno de Reñaca. En ese lugar fue detenido este viernes por la Policía Internacional (INTERPOL). (PÚLSAR)
0 Responses
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tweet
t