• Blog PS 20.10 fRecuencia AlTerada
  • BolivaRianos en MéxiCo
  • Hijos D pUente Sur
  • la ReVoltosa
  • Nietos De Puente Sur
  • PS ArGentina
  • PS ChiLe
  • PS HonduRas
skip to main | skip to sidebar

Puente Sur Venezuela

PUENTE SUR V E N E Z U E L A

Puente Sur

Al Aire

FRASE DE HOY


"O tomamos el camino del socialismo o se acaba el mundo"


Hugo Chávez Frías







Radiar Noticias Mx

Puentes

  • Radio Raíces
  • Puente Sur Uruguay
  • Puente Sur Honduras
  • Puente Sur Colombia
  • Puente Sur Chile
  • Puente Sur Bolivia
  • Puente Sur Argentina
  • PUENTE SUR
  • Brigadas Puente Sur
  • Página principal
  • CORTINILLAS PUENTESUR
  • FORO SOCIAL EN VIVO

Escribenos

Sabados 10h00

EscúchaNOS

Usuario: Puente Sur Contraseña: puentesur

Desde TU Telefono

Nobex Radio Companion
chavez candanga
hit counter
producciones puentesur

Escuchanos en TU

1810-2010 : 200 años De Lucha

Izquierda Panamá

HijosDps

CORREO ENVIADO POR EL SR JULIO M FEIJO

by Unknown
 
Sr. Julio María Feijó Viñas
Presente

Buenas tardes, disculpe la franquesa, pero en verdad consideramos que este tipo de estilo que algunas disqueras llaman musical, no aporta a la construcción positiva de una sociedad analitica y consolidadora de los valores humanos, le invitamos a que más alla del mero entretenimiento se puedan utilizar los recursos creativos, técnicos y economicos para transmitir y amplificar aquellos aspectos que resulten de interes para la patria grande.

Sin duda la transculturizacion a que se ha visto sometida la sociedad paraguaya como indoafroamericana es una vez mas ratificada en este material que nos hace llegar, considero con toda la buena voluntad, pero que nos vemos en la obligacion de hacer estas precisiones.

La negacion de las costumbres autoctonas, el empoderamiento de culturas, idiomas e idiosincracias de forma acrítica, lejos de aportar al crecimiento cultural de los pueblos, los hunde en el más profundo de los pozos de aculturalidad y vanalización de la cultura, el romanticismo y los géneros musicales.

Nuestro proyecto comunicacional, lejos de aplicar una censura irrespetuosa e inescrupulosa, se basa si en el derecho de selección de los materiales más apropiados para direccionar una revalorización y rescate de los valores que nuestros ancestros han conservado más allá de las modas y las inlfuencias transculturizantes que los medios de comunicacion mercantilistas, las disqueras inescrupolosas y mercenarias, entre otros elementos que superviven gracias a la mediatización de la sociedad, la negación de los estándares culturales nacionales y la importación de cultura chatarra de los centros de poder mundiales, en busca de saciar los intereses económicos, olvidan los intereses superiores de la sociedad y el caracter formativo que deben tener las composiciones artísticas.

Sin duda, estos argumentos no serán suficientes para que usted pueda razones y reconsiderar su aporte real y palpable a la defensa de los valores culturales paraguayos e indoafroamericanos que como hijos de esta tierra estamos llamados a apuntalar con todas nuestras fuerzas, toda nuestra creatividad y hasta con nuestras vidas de ser necesario, antes de sucumbir ante el fascinio de los espejitos de colores y las notas musicales vacuas que montadas en escenarios de luces multicolores y sonidos estruendosos pues anulan y aniquilan toda y cualquier posibilidad de comunicacion y por ende intercambio social de saberes y gustos comunes.
 
De todas formas reclamamos el derecho de ejercer nuestro derecho de expresión y hacerle notar nuestro desacuerdo con la postura musico-cultural al cual apuesta en esta pieza musical que nos ha hecho llegar. Sinceramente, apostamos a la reflexion serena y a la consideración oportuno de todos y cada uno de los elementos que incluye en su mensaje y metamensaje musical para que en su fuero íntimo razone que de utilitario posee este tipo de mensajes para el pueblo paraguayo en particular y el latinoamericano en general; o si por lo contrario es funcional y utilitario a los intereses de las disqueras transnacionales y los capitales dispuestos a cercenar sistemáticamente los derechos culturales de los pueblos al sur del Río Bravo, consdierándolos como primitivos, irrelevantes y por ende pacibles de ser avasallados por su musica, su cultura y su criterio alienante de comunicacion, en este caso musical.

Sin más, atte.

Víctor Manuel Rodríguez Ortíz
Documento de Identidad: 2534257-4
ciudadano uruguayo
Responsable de la coordinacion del proyecto plurinacional Corresponsales del Pueblo.
0 comentarios
0 Responses

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
2009 - Designed by Wordpress Templates | Converted by Falcon Hive