• Blog PS 20.10 fRecuencia AlTerada
  • BolivaRianos en MéxiCo
  • Hijos D pUente Sur
  • la ReVoltosa
  • Nietos De Puente Sur
  • PS ArGentina
  • PS ChiLe
  • PS HonduRas
skip to main | skip to sidebar

Puente Sur Venezuela

PUENTE SUR V E N E Z U E L A

Puente Sur

Al Aire

FRASE DE HOY


"O tomamos el camino del socialismo o se acaba el mundo"


Hugo Chávez Frías







Radiar Noticias Mx

Puentes

  • Radio Raíces
  • Puente Sur Uruguay
  • Puente Sur Honduras
  • Puente Sur Colombia
  • Puente Sur Chile
  • Puente Sur Bolivia
  • Puente Sur Argentina
  • PUENTE SUR
  • Brigadas Puente Sur
  • Página principal
  • CORTINILLAS PUENTESUR
  • FORO SOCIAL EN VIVO

Escribenos

Sabados 10h00

EscúchaNOS

Usuario: Puente Sur Contraseña: puentesur

Desde TU Telefono

Nobex Radio Companion
chavez candanga
hit counter
producciones puentesur

Escuchanos en TU

1810-2010 : 200 años De Lucha

Izquierda Panamá

HijosDps

RUMBO a un ESTADO Social con el CFG

by hijadPS
HOY FUE INSTALADA EN EL PALACIO BLANCO EN CARACAS, la sesión de la primera Sesión Plenaria , donde Chávez " manifestó su deseo de que este organismo sirva para drenar las necesidades de cada una de las regiones, así como para bajar las tensiones y darle a la política nacional una nueva dinámica de respeto “a las leyes, a la Constitución y al pueblo venezolano”.


El Consejo Federal de Gobierno es como lo explica el comandante Hugo Chávez "un nuevo modelo de descentralización"(...)
“Esta es otra idea para acelerar el proceso de las tres R, Revisión, Rectificación y Reimpulso, como parte de la reestructuración del alto Gobierno”, así se expresó el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, el 19 de septiembre de 2009, cuando propuso por vez primera la creación del Consejo Federal de Gobierno (CFG), instalado oficialmente este viernes en el Palacio de Miraflores.


Qué es el Cfg ?
Según la Carta Magna, el CFG es el órgano encargado de la planificación y coordinación de políticas y acciones para el desarrollo del proceso de descentralización y transferencia de competencias del Poder Nacional a los estados, municipios e incluso comunidades.


La ley establece tres mecanismos de participación dentro de esta instancia. En primer lugar está la Plenaria, presidida por el vicepresidente de la República, el gabinete ministerial, gobernadores, un alcalde por cada estado y representantes de la sociedad organizada.

El otro es la Secretaría General, que incluye y da beligerancia y protagonismo al poder popular, conjuntamente con la participación del vicepresidente, dos ministros, tres gobernadores y tres alcaldes.

El tercero es el Fondo de Compensación Interterritorial, que dispondrá los recursos para alimentar los planes y proyectos que se ejecutarán en razón del Plan Nacional Simón Bolívar.

LEER MÁS ...
0 comentarios
0 Responses

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
2009 - Designed by Wordpress Templates | Converted by Falcon Hive